Video
Transcripción
El cambio climático es simplemente demasiado.
Nunca hay buenas noticias
Solo gráficos que nos brindan más y más miedo y enojo.
Casi todos los años se supera algún horrible record
Desde las olas de calor más duras,
hasta los más rápidos deshielos
Es constante
E implacable
Sabemos desde hace décadas que el rápido cambio climático
Está siendo causado por la emisión de gases de invernadero
Pero en vez de reducirlas, en 2019 el mundo estaba emitiendo
50% más CO2 que en el año 2000
Y las emisiones siguen creciendo
¿Por qué?
¿Por qué es tan difícil simplemente dejar de emitir estos gases?
Nuestras emisiones de CO2 colectivas pueden ser expresadas
como un producto de 4 factores y su relación entre ellos
Dos de ellos explican por qué las emisiones mundiales de CO2 siguen creciendo
Y dos explican como podemos detenerlas.
Tamaño de la población,
crecimiento económico,
intensidad energética
y emisiones por unidad de energía producida.
Número 1 - Tamaño de la población.
La gente necesita comida, hogares y ropa
y exigen productos de lujo
desde iphones, hasta hamburguesas a un dólar
Más gente equivale a más emisiones de CO2
Es una ecuación muy simple
La población mundial está creciendo y de acuerdo a las naciones unidas
Se estabilizará en 11 mil millones en el 2100
Que es 40% más que hoy
La única manera de ralentizar este crecimiento es inversión en salud
Y acceso a anticonceptivos
Y educación.
en paises en desarrollo
Pero incluso con inversión masiva
tomará unas décadas para que los efectos de menor natalidad se manifiesten
Así que la población mundial seguirá aumentando en el futuro predicible,
y en consecuencia las emisiones de CO2 crecerán en las próximas décadas
Número 2 - Crecimiento económico o enriquecerse
Pero no es solo acerca de números.
Cuanto más ricos y desarrollados somos
más emisiones de CO2 produce nuestro estilo de vida
Un programador en los Estados Unidos produce más CO2
que 50 granjeros en Uganda
La riqueza mundial está creciendo en casi todos lados
Y aunque está muy lejos de estar bien distribuida
el crecimiento económico ha llevado a la calidad de vida más alta
Y la reducción más grande de pobreza extrema en la historia de la humanidad
El crecimiento se ha convertido en el mantra dominante
de los economistas mundiales
Sin importar el sistema político que puedan tener
Es improbable que los paises ricos renuncien al concepto de crecimiento
Pero incluso si lo hicieran, los paises en desarrollo,
también quieren volverse ricos
Para billones de personas, el fin del crecimiento
probablemente significaría quedarse en la pobreza
y por lo tanto los países en desarrollo no están dispuestos
a que sus economías dejen de crecer
Dentro de todo, podemos estar seguros de que el crecimiento
como una ideología económica guía
no desaparecerá en el futuro cercano
Más países y sus ciudadanos crecerán y se enriquecerán
Mientras que las economías ricas crecerán aún más
Hay algunas señales de que el crecimiento puede ser independiente a las emisiones de CO2
pero aún no estamos cerca de eso
Como consecuencia de este crecimiento,
las emisiones de CO2 aumentarán
Okay, hasta ahora, aprendimos que debido al crecimiento poblacional y,
al crecimiento económico, las emisiones globales de CO2 aumentarán
Que es lo opuesto a lo que debería estar sucediendo
Necesitamos ralentizar, tocar un máximo y luego, disminuir las emisiones anuales
Los siguientes factores, explican como podemos hacer esto
Número 3 - Intensidad energética
La intensidad energética describe que tan eficiente es nuestro consumo energético
Un vendedor de comida en Brasil rural usaria carbón para cocinar
Mientras que un vendedor francés usaría un anafe a inducción alimentado por energía nuclear
El segundo es mucho más eficiente
Cuanto más eficiente es algo, menos energía necesitamos para hacer algo
Sea alimentar una metrópolis o cocinar un kebab
Así que optimizar nuestras tecnologías
e inventar maneras más eficientes para organizar nuestras sociedades
Es una de las formas más importantes de reducir la dependencia de CO2 en el mundo moderno
Esto podria significar cualquier cosa. Desde reducir el consumo con I.A, la electrificación del transporte
y sectores industriales
o producción sostenible en los países
Las posibilidades de desarrollo son casi infinitas y el ingenuidad humano puede correr libremente
Pero sabemos que aumentar la eficiencia solamente no será suficiente
Principalmente por tres razones;
Uno - Efectos rebote directos
Esto significa que una vez que algo se vuelve más eficiente, se usa más
Y entonces, en general, la eficiencia aumentada no conduce a una reducción
tan significante como uno pensaría
O peor, a veces más eficiencia no hace que los humanos usen menos de un recurso, sino más
Cuando los aviones se volvieron más eficientes en uso de combustible, el costo de los boletos disminuyó
y más gente comenzó a viajar en avión
Así que hacer las cosas más eficientes no significa
que automáticamente se utilize menos energía en general.
Podría tener el efecto contrario
Dos - Efectos rebote indirectos
A veces cuando ahorras dinero con algo que se vuelve más eficiente
podrías gastarla en algo más
Por ejemplo si compras un auto eficiente en combustible
Ahorras dinero que luego podrías utilizar en un pasaje de avión a unas vacaciones
Entonces, al final de cuentas, producirías más CO2 a pesar de tener un auto más eficiente
Tres - (Menos retornos) y de último
Cuanto más optimizas en eficiencia, más difícil y caro se vuelve
volverse aun más eficiente
Así que con el tiempo el retorno de la inversión se ralentiza
y con varías tecnologías ya somos bastante eficientes
Pero pese a que tan eficientes hagamos nuestras economías
Siempre que necesitemos algo de energía
Tendremos emisiones
La eficiencia sola, no creará un mundo con cero emisiones extra
Esto nos conduce al último factor
Número 4 - Emisiones de CO2 por unidad de energía usadas
O nuestra Huella de Carbono Global
La huella de carbono humana es el CO2 liberado por unidad de energía producida
Por ejemplo, las plantas de carbón producen mucho más CO2 por unidad de energía que las plantas solares
Esta relación es clara,
cuantos más combustibles fósiles quememos, mayor será nuestra emisión de CO2
Los combustibles fósiles son la palanca principal de la humanidad en la actualidad
Por supuesto, es imposible apagar las plantas de carbón y petróleo de la noche a la mañana
sin dejar la sociedad en caos total
Pero la realidad es que no estamos haciendo ni cerca lo que deberiamos para bajar el consumo fósil [Caja: “cosas que hacemos”]
y usar alternativas menos contaminantes [Cosas que podríamos hacer]
Necesitamos hacer dos cosas para acelerar la transición de salida a los combustibles fósiles
Primero, debemos usar la ventaja que tenemos hoy, con la tecnología de hoy
Hay muchas cosas que podemos casi inmediatamente
Podemos mantener funcionando a las plantas nucleares más tiempo,
Podemos recortar los subsidios a la industria de energía fósil y transladarlos a las renovables,
Podemos cobrar a las emisiones de carbono y aumentar el precio cada año
para incentivar a las industrias del mundo a la transición.
Podemos hacer cumplir estándares estrictos para la eficiencia energética
Y para cualquier tipo de nueva construcción
podemos reducir progresivamente los vehiculos que funcionen a combustibles fósiles.
Luego también necesitamos inventar nuevas y mejores tecnologías
Sin nuevas tecnologías e innovación será imposible lograr un mundo con cero emisiones de carbono
Sea de tecnologías como captura de carbono, o una nueva generación de plantas nucleares,
A nuevas baterías que revolucionen el almacenamiento energético de las renovables.
Pero la innovación toma tiempo [NO ESTORBAR]
Años y décadas
Y no tenemos este tiempo [Estamos conden-..]
Cada año seguimos agregando más CO2 a la atmósfera
Esto significa que no podemos seguir dependiendo solamente de la innovación
Necesitamos encontrar formas de reducir la emisión hoy, mientras innovamos lo necesario para el futuro
Cuanto menos combustible fósil quememos en los próximos años,
Más tiempo le damos a la innovación para ponerse al día
Cuantas más construcciones con bajo costo de CO2 podamos construir hoy,
Más podemos compensar por el crecimiento económico y a la gente nacida hoy en día
Cuantas más plantas de carbón en construcción evitemos que terminen
Más CO2 ahorramos
Ni la innovación ni las alternativas que estamos usando hoy, pueden resolver el cambio climático solas
Pero la innovación junto a una salida decisiva de combustibles fósiles en lo que es posible
sí que podría
Resolver el cambio climático será complicado
Tenemos que tener en cuenta las necesidades de miles de millones
y la realidad de que, ahora mismo, la sociedad funciona mayoritariamente con combustibles fósiles
Esto no cambiará de la noche a la mañana
Pero necesitá cambiar lo más rápido posible
Y todavía, es muy posible
Veremos más aspectos acerca del cambio climático y como resolverlo en más videos
Dejanos saber acerca de que tipo de cosas te gustaría saber más
aquí en youtube, o únetenos en nuestro subreddit
Este video es parte de una serie acerca del cambio climático
Apoyada por Breaktrough Energy, una coalicion fundada por Bill Gates
Que trabaja para expandir la inversión en energías limpias y apoya las innovaciones
para lograr un mundo con cero emisiones de CO2
También, muchas gracias al equipo de “Our World and Data” por ayudarnos en la investigación