Video
Transcripción
¡El principio de todo!
¡El Big Bang!
La idea de que el universo nació de repente y de que no es infinito,
antes de la mitad del siglo XX,
la mayoría de los científicos pensaban que el universo era infinito y sin edad.
Hasta que la teoría de la relatividad de Einstein nos dio un mejor entendimiento de la gravedad
y Edward Hubble descubrió que las galaxias se están separando unas de otras
en una forma que encaja con predicciones previas.
En 1964, por accidente, la Radiación Cósmica de Fondo fue descubierta,
una reliquia del principio del universo, la cual junto con otras evidencias observadas
hicieron de el Big Bang la teoría aceptada en ciencia.
Desde entonces, la tecnología mejorada como la del telescopio Hubble
nos ha dado una buena imagen de la gran explosión y la estructura del cosmos.
Observaciones recientes incluso parecen sugerir que la expansión del universo se está acelerando,
pero, ¿cómo funciona este big bang?
¿Cómo algo puede surgir de la nada?
¡Vamos a explorar lo que sabemos!
Vamos a ignorar la parte del comienzo por ahora.
Antes que nada, ¡el Big Bang no fue una explosión!
Fue todo el espacio estirándose en todos lados al mismo tiempo.
El Universo inició muy, muy, muy pequeño y rápidamente se expandió hasta el tamaño de un balón
El universo no se expandió hacia algo. El espacio se expandió hacia sí mismo.
El universo no puede expandirse hacia algo, porque el universo no tiene fronteras.
Por definición, no hay un afuera del universo.
El universo es todo lo que hay.
En este caliente y denso ambiente
la energía se manifestó por si misma en partículas que existieron sólo por un pequeño instante de tiempo,
de gluones se crearon pares de quarks, que se destruían unos con otros,
quizá después de dar más gluones.
Estos encontraron otros quarks esporádicos con los cuales interactuar, formando nuevos pares de quarks y gluones, una vez más.
La Materia y la Energía no fueron sólo teóricamente equivalentes
Era tan caliente, que prácticamente eran la misma cosa.
En algún lado por este tiempo, la materia ganó por sobre la anti-materia.
Hoy vivimos con toda la materia que hay y casi nada de anti-materia.
De alguna manera, mil millones y una partícula de materia fue formada por cada mil millones de partículas de anti-materia.
En vez de una última y masiva fuerza en el universo
hay ahora varias versiones refinadas de esta actuando sobre diferentes reglas
Por ahora, el universo se ha estirado a mil millones de kilómetros de diámetro,
lo cual produce un gran descenso en la temperatura.
El ciclo de quarks naciendo y convirtiendose de regreso a energía se detiene de repente.
Desde ahora, trabajaremos con lo que tenemos
quarks formando nuevas partículas
Hadrones como protones y neutrones
Hay muchas combinaciones de quarks que pueden formar todo tipo de hadrones,
pero sólo unos pocos son razonablemente estables por un periodo de tiempo.
Por favor, toma un momento para apreciar que hasta ahora sólo 1 segundo ha pasado desde el comienzo de todo.
El universo que ha crecido hasta cien mil millones de kilómetros
es ahora lo suficientemente frio para permitir que la mayoría de los neutrones puedan decaer en protones
y formar el primer átomo de hidrógeno.
Imagina el universo a este punto como una sopa extremadamente caliente a diez mil millones de grados celcius
llena de incontables partículas y energía
durante los siguientes minutos, las cosas se enfriaron y establecieron muy rápido
átomos formados de hadrones y electrones haciendose estables y electricamente neutros en el ambiente
Algunos llaman a este periodo La Edad Oscura porque no había estrellas
y el gas de hidrógeno no permitía a la luz visible moverse
Pero, ¿cuál es el significado de la luz visible en cualquier caso?
Cuando no hay nada vivo aun que pueda tener ojos.
Cuando el gas de hidrógeno se acumulaba después de millones de años y la gravedad lo puso bajo gran presión
las estrellas y galaxias empezaron a formarse.
Su radiación disolvió el estable gas de hidrógeno en un plasma
que aun permea el universo hoy mismo y permite a la luz visible pasar.
¡Finalmente, había luz!
Bien
pero, ¿que hay de la parte que no hablamos?
¿Qué pasó justo en el comienzo?
Esta parte puede definirse como el Big Bang. No sabemos en absoluto qué pasó aquí.
En este punto nuestras herramientas se rompen. Las leyes naturales dejan de hacer sentido. El tiempo mismo se vuelve güibily wobily.
Para entender qué pasó aquí necesitamos una teoría que unifique la Relatividad de Einstein y la Mecánica Cuántica.
Algo en lo que incontables científicos están trabajando ahora mismo.
Aunque esto nos deja con montones de preguntas no contestadas.
¿Había universos antes del nuestro?
¿Este es el primer y único universo?
¿Qué inició el Big Bang?
¿O sólo ocurrió naturalmente basado en leyes que aun no entendemos?
No sabemos y quizá, nunca lo sepamos.
Pero lo que sí sabemos es que, ¡este universo como lo conocemos empezó aquí
y dio luz a partículas, galaxias, estrellas, la tierra y a ti!
Dado que nosotros mismos estamos hechos de estrellas muertas, no estamos separados del universo. Somos parte de este.
Incluso podrías decir que somos la manera del universo de experimentarse a sí mismo.
Así que, sigamos experimentando lo hasta que no haya más preguntas por hacer.