Video
Transcripción
Muchas cosas pueden ser bellas.
Paisajes, rostros, bellas artes o arquitectura épica;
estrellas en el cielo
o simplemente el reflejo del sol en una botella vacía.
La belleza no es nada tangible, sólo existe en nuestra mente como una sensación agradable.
Si tenemos que definirlo
percibimos algo como bello si su color, forma o proporción
de alguna manera es atractiva o encantadora para nosotros.
La belleza es una experiencia muy humana que ha estado con nosotros durante millones de años
Incluso nuestras primeras herramientas fueron recortadas a una forma simétrica.
Investigadores han tratado de encontrar razones prácticas por las que nuestros antepasados
invirtieron el tiempo para que sus herramientas se vieran bien, pero no pudieron identificar ninguna.
Al parecer los primeros humanos dieron forma de gota a sus herramientas
simplemente porque así les gustaban más.
A través de nuestra historia, la definición de belleza ha cambiado mucho.
Los ideales se han desplazado o se han convertido en sus opuestos.
Pero más allá de los gustos individuales y contemporáneos,
algunas cosas nunca han pasado de moda.
La proporción áurea, la simetría o los patrones fractales
se pueden encontrar en el arte y la arquitectura de las culturas desde nuestros comienzos hasta hoy.
Los humanos parecen estar de acuerdo sobre la belleza de ciertas cosas de un modo misterioso e inherente.
Los patrones que siguen apareciendo están todos arraigados en la naturaleza.
Se convirtieron en parte de nuestra biología porque ayudaron a nuestros ancestros a sobrevivir.
Por qué lo bello nos hace felices
Los patrones fractales por ejemplo, ocurren por todos lados en la naturaleza;
en caparazones de caracoles, cabezas de flores, olas o nubes.
Identificar y evaluar estas cosas y fenómenos correctamente solía ser vital.
¿Significan esas nubes que lloverá pronto? ¿Son estas aguas seguras para nadar?
¿Puedo comer esto?
Otra cosa penetrante es la simetría;
en la naturaleza eso significa que todo es como debería ser.
Ramas y arboles y hojas y flores, todas crecen simétricamente.
Un ciervo con cuernos impresionantes es probablemente una fuente de carne nutritiva.
Un trigo deforme puede que no sea seguro comerlo.
Una cara simétrica es más probable que pertenezca a una pareja sana y fértil.
Debido a que la simetría es tan común en la fauna y la flora, es extremadamente familiar para nuestro cerebro.
Ayudó a nuestros antepasados a evaluar su entorno
más fácilmente y a reaccionar rápidamente ante el peligro.
Las cosas que nos ayudaron a sobrevivir activan el centro de recompensa en nuestro cerebro.
Reconocer señales de seguridad y nutrición desencadenaban sentimientos agradables en nosostros.
Entonces nuestro sentido de la belleza probablemente evolucionó del reconocimiento de patrones.
Pero hoy va mucho mas allá
los humanos al parecer han desarrollado un instinto por la belleza
que está profundamente cableado dentro de nosotros.
Esto permanece incluso después que otros procesos en nuestro cerebro dejan de funcionar
A pacientes con Alzheimer se les pidió que graduaran la belleza de varias pinturas.
Luego el experimento fue repetido dos semanas después.
Los pacientes habían olvidado hace tiempo las pinturas pero igualmente
graduaron las pinturas en el mismo orden.
Uno podría decir que esto no dice mucho,
¿qué pasa si las personas mantienen sus preferencias personales?
Pero otras investigaciones han demostrado que tenemos un tipo de mínimo común denominador
cuando se trata de belleza.
En experimentos diferentes se les pidió a las personas
que distinguieran entre pinturas abstractas reales y otras falsas
Algunas eran originales de Mondrian y Pollock
las cuales fueron hechas en base a reglas estrictas como los patrones fractales, mientras que las falsas no
La mayoría elegía las pinturas originales.
Esto funcionaba con pinturas de los dos artistas
aún cuando sus estilos son muy distintos.
Otro experimento también usaba el arte abstracto
pero le pedía a la gente que eligieran las pinturas similares hechas por niños o animales.
Nuevamente los estudiados elegían los patrones que eran planeados cuidadosamente
y no aleatorios.
Así que mientras tengamos dificultades determinando que es lo bello o en qué está basado
de alguna manera lo reconocemos cuando lo vemos.
Por qué la belleza es importante
Los humanos ya no navegan
tratando de sobrevivir a la naturaleza día a día
Dejamos detrás el mundo natural y creamos el nuestro
Nosotros hicimos los objetos que nos rodean
Las cosas que vestimos y las que vemos
A medida que nos fuimos expandiendo y nuestros números aumentaban
formamos un ambiente completamente hecho por el hombre
En el proceso
descuidamos la belleza en favor de la funcionalidad
costo o eficiencia, construimos filas y filas de viviendas
de concreto en las cuales nadie quiere vivir
tenemos estaciones subterráneas horrendas
Edificios públicos andrajosos y centros comerciales apáticos
Una caja estandarizada al lado de otra
A los humanos no les gusta la monotonía,
software de seguimiento de ojos ha mostrado que la gente sigue concentrándose en detalles
y ornamentos de arquitectura mientras que hacen una pasada rápida en paredes vacías
Y no sólo son poco entretenidas para ver sino que también
nos hacen sentir miserables
Experimentos con sensores de piel muestran que mirar
vastas fachadas blancas y planas nos hace sentir aburridos e incómodos
Este tipo de aburrimiento ha sido relacionado
con aumentar el ritmo cardíaco y los niveles de estrés
Y lo opuesto al parecer es cierto también.
A lo largo de las ultimas décadas más y más estudios han encontrado que
los alrededores que son efectivamente agradables pueden mejorar nuestro bienestar,
comportamiento, funciones cognitivas y estado de animo.
Nuestros cuerpos y cerebros reaccionan medible y visiblemente
a todo lo que nos rodea
La belleza en particular tiene tan fuerte impacto en nuestro bienestar
que hacer cosas útiles bonitas puede realmente hacerlas mejores.
En el 2017 un hospital examinó
los factores de recuperación a través de observación y entrevistas
con pacientes y encontraron que el arte visual
en sus salones los hacían mas cómodos y
felices durante su estadía en general
Otro estudio examinaba que tan bien los pacientes se recuperaban en un hospital
que tenia dos pabellones, uno muy antiguo y
feo y uno recientemente renovado.
Para la sorpresa de los investigadores, los pacientes que se quedaban en
el ambiente nuevo y renovado, necesitaron menos analgesicos
y en promedio eran dados de alta dos días antes que los pacientes
que se recuperaron en la sala antigua.
Alrededores mas bonitos los hacían sentir mejor físicamente
La belleza también tiene un efecto en nuestra vida cotidiana.
Puede mejorar nuestra felicidad general.
Un estudio que examinaba los factores principales que influencian la felicidad
de los adultos reveló un inesperado resultado,
ademas de las cosas como una buena salud en una vida
familiar armónica, la felicidad individual es afectada por
que tan bonito encuentres la ciudad donde vives
La belleza puntuo incluso mas que la limpieza o la seguridad
Entonces, ¿Qué podemos aprender de todo esto?
Sabemos que nosotros los humanos hemos
sido afinados por millones de años de procesar lo visual
y evaluar nuestro entorno. Es simplemente
para lo que hemos sido programados a hacer y estamos empezando
a aprender más sobre en cuanto la belleza como cualidad
está realmente influenciándonos. La belleza
cumple una necesidad inherente por la información significativa
Quizás valga la pena darle mas espacio en este
mundo hecho por humanos que hemos creado.
Este vídeo fue una colaboración con las agencias creativas
Sagmeister y Walsh como una contribución
a su próxima exhibición sobre la belleza
La exposición sera presentada en Viena desde el 23 de Octubre de 2018
hasta el 31 de Marzo del 2019
y en el MAK de Frankfort desde el primero de Mayo hasta el 30 de Septiembre del 2019
Si quieres
aprender mas sobre el impacto de la belleza
y ver una tonelada de bellas instalaciones y multimedia
¡Anda y visita la exposición!
CUACK