Video
Transcripción
Violencia
y guerra.
La enferma brutalidad de ISIS continúa,
los rusos están invadiendo Ucrania,
y los palestinos e israelíes
continúan agrediéndose.
Eso te hace sentir pesimista?
Bueno,
No lo estés
Porque si miras las cifras
La guerra realmente al parecer
está pasando de moda,
mientras que la población mundial
está en su máximo histórico.
Parece que estámos viviendo
el período más pacífico
en la historia humana.
Cómo es ésto posible?
Para Septiembre de 2014,
había 4 conflictos ocurriendo
en el mundo, que han causado la muerte
de al menos 10.000 personas desde Enero de 2013.
9 conflictos que mataron
más de 1.000 personas
y 13 que mataron
más de 100 desde Enero de 2013.
No muy pacífico en realidad
pero considera esto:
de todos los conflictos que están ocurriendo
ninguno es una guerra activa entre países.
Son o guerras civiles
o conflictos locales.
Aunque las guerras civiles son terribles
y causan inmenso sufrimiento,
su impacto es usualmente mucho menor
que una guerra entre naciones o imperios.
Cuando dos naciones entran en guerra,
pueden movilizar fuerzasd mucho mayores,
tener acceso a todos los recursos
y logística del estado y
casi toda la población.
Así que por qué hemos pasado de
guerras entre estados nacionales
a guerras civiles?
Mucho de esto tiene que ver con
colonialismo y la guerra fría.
Cuando finalizó la guerra fría, una enorme causa de
conflictos armados se desvaneció también.
Pero la división de las
dictaduras comunistas
reveló nuevas o antiguas tensiones
y propició nuevos conflictos
en los ahora estados liberados
que a menudo desembocaron en guerra civil.
Mucho más importante que esto,
en 1945,
Casi toda África, gran parte de Asia,
y algunas partes de América Latina
se encontraban bajo dominio colonial.
Para 1990,
todo excepto unas pocas islas era ya independientes.
Pero espera.
Podrías argumentar que lo que hoy en día
hacen las corporaciones multinacionales
en el tercer mundo
es tan malo como el colonialismo?
Echemos una mirada al Congo.
Fue establecido como una colonia en 1885
por el reino Belga.
Un área 80 veces del tamaño de Bélgica.
Se cometió violencia contra
los indígenas congoleses
Y el sistema sin control de
explotación económica
había exterminado cerca de la mitad de la población
para 1908.
Cerca de 10 millones de congoleses fueron ejecutados
o murieron de hambre.
Millones fueron mutilados y traumatizados.
Le explotación económica del Congo
siguió siendo la principal prioridad
y el trabajo forzado nunca cesó en realidad
completamente hasta la finalización de la dominación Belga
en 1960.
Lo cual no es realmente hace mucho.
Asi que, no.
El colonialismo fue mucho peor que
el capitalismo carroñero de hoy en día
y se acabó sólo hace dos generaciones.
La mayor parte de los conflictos
que están ocurriendo justo ahora
suceden en áreas que hace 60 años
estaban bajo control extranjero.
Pero las cosas están mejorando.
Hasta 1989,
la victoria de una de las partes en una guerra civil
era común
mientras que en estos tiempos, las victorias son mucho más extrañas.
Al mismo tiempo,
los acuerdos de paz negociados han saltado del 10%
a casi un 40%.
Y qué hay con el resto del mundo?
Por qué los estados nacionales
han dejado de atacarse mutuamente?
Hay 4 razones principales:
Primero.
Democratización.
El continuado desarrollo
de las autocracias hacia la democracia.
Las democracias casi nunca entran en guerra entre ellas.
De todas las guerras de estado contra estado
peleadas desde 1900, solo una menor parte
se dieron entre democracias.
Segundo.
Globalización.
La guerra no es tan efectiva para lograr
metas económicas como solía ser.
Hoy en día, casi siempre es más barato
comprar recursos en el mercado global
que tomarlo por la fuerza.
La gente de otras naciones
son más valiosas para nosotros vivas que muertas.
Lo cual, en general, es un concepto más bien reciente.
Tercero.
La guerra es tan del siglo 20…
Hasta la Primera Guerra Mundial, la guerra era vista como
una parte inevitable de la experiencia humana
y como una herramienta valiosa que podías usar
para lograr metas cuando la diplomacia
se estrellaba contra una pared de ladrillo.
Ahora, tenemos reglas que declaran actos de
agresión ilegal y estipulan que
las fuerzas armadas sólo se justigican en
defensa propia o con la autoridad del
Concejo de Seguridad de la ONU
Estas reglas aún se rompen pero hoy
es más difícil hacerlo sin despertar
oposiciones y desaprobación.
También, tenemos una corte internacional para
crímenes de guerra en la Haya
y esa es una innovación muy reciente.
Cuarto.
Las fronteras están mayormente fijas ahora.
Después de la Segunda Guerra Mundial,
las guerras territoriales generalmente cesaron
cuando la mayoría de los países se comprometieron a aceptar
los límites internacionales
y respetar la autonomía de otras naciones.
Pero es todo esto sólo una anomalía
o estamos en el camino hacia una paz duradera?
La verdad es que
aún no lo sabemos.
Necesitamos una muestra suficientemente grande para superar
el promedio histórico, el cual es cerca de
una o dos grandes guerras por siglo.
Simplemente no hemos tenido suficiente tiempo desde
La Segunda Guerra Mundial para descartar la posibilidad
de que la guerra no se ha ido del todo.
Si no tenemos una guerra mayor
en los próximos 75 años,
podremos estar de verdad confiados
en que la humanidad está cambiando.
Asi que como ves, la guerra podría estar acabando.
Si, hay horribles conflictos
sucediendo en muchos lugares pero en general,
las cosas están mejorando.
Y podemos mejorarlas aún más
hablando a favor de la paz y la democracia.
Subtítulos por Manuel Avila - www.clansolar.com